top of page

Especies Invasoras

Temporada 6 

Episodio 16

¿Que sucede?

Bart visita Australia con su familia para arreglar una travesura y decide llevarse a su rana.

Sin título.png
scienson.gif

Un poco de ciencia

Se supone que TODOS deberíamos saber la importancia de no introducir animales de de fuera a un país donde no existe ese animal, pero la inconsciencia humana, y otras veces accidentes, han producido grandes consecuencias en el medio natural.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), una “especie exótica invasora” es una especie alóctona que se establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, convirtiéndose en un agente de cambio y una amenaza para la diversidad biológica nativa.

Esto significa que son especies que son capaces de adaptarse (o naturalizarse) a un ecosistema pudiendo reproducirse y formar poblaciones autosuficientes. No todas consiguen sobrevivir mucho tiempo pero las que lo hacen provocan cambios en el ecosistema.

CONSECUENCIAS

  • Extinción de especies: las especies invasoras pueden acabar con la existencia de los animales o plantas que consumen, ya que estos no están adaptados a la depredación o a la voracidad del nuevo consumidor. Además, compiten por los recursos (alimento, espacio) con las especies autóctonas, llegando a desplazarlas y causar su desaparición. ej: cangrejo americano e ibérico

  • Alteración del ecosistema: como consecuencia de su actividad, pueden alterar la cadena trófica, los procesos naturales y el funcionamiento de hábitats y ecosistemas. ej: eucalipto

  • Transmisión de enfermedades: las especies exóticas transportan patógenos y parásitos procedentes de sus lugares de origen. Las especies autóctonas nunca han convivido con estas enfermedades, por lo que, a menudo, sufren una elevada tasa de mortalidad. ej mosquito tigre

  • Hibridación: algunas especies introducidas pueden reproducirse con otras variedades o razas autóctonas. Como consecuencia, la variedad autóctona puede desaparecer, disminuyendo la biodiversidad.

  • Consecuencias económicas: muchas especies invasoras se convierten en plagas de cultivos, diezmando las cosechas. Otras se adaptan a vivir en infraestructuras humanas, como las cañerías, causando grandes pérdidas económicas. ej: mejillón cebra o siluro (económica positiva pero el resto no)

DATO

En este sentido, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de las 395 especies europeas nativas en peligro crítico de extinción, 110 están en peligro a causa de la invasión de especies exóticas

CONCLUSIONES

Los animales tienen sus hábitats y ecosistemas, ¿por qué nos empeñamos en llevarlos a otros sitios?, y sobretodo no son un juguete que podamos coger y soltar donde queramos porque las consecuencias no son individuales sino globales.

EXPLICACIÓN MOMENTO

  • En este capitulo simboliza muy bien el comportamiento de muchas personas que son irresponsables con el tráfico de especies, porque no piensan en un planeta global sino en sus propios intereses. De ahí, la risa prolongada de toda la familia pensando en que solo les va a pasar a los Australianos.

© 2018 Fran Serrano 

Follow me

  • Twitter Square
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page